top of page
Centro Argentino DFW
Centro Argentino DFW
Fundado en 1996 - IRS 501 (c)(4)

Actividades

Originalmente, el Centro Argentino fué una organización simple: una comisión directiva que organizaba las reuniones y los eventos, con todo lo que tán fuerte trabajo demanda. Pero poco a poco ciertos integrantes del Centro hicieron llegar su interés en promover diversas actividades en forma más o menos autónoma, aunque siempre dentro de los objectivos de nuestros estatutos.

En un período de unos dos o tres años varios grupos se fueron formando y llegaron a convertirse en el pulmotor de nuestra organización.

Cena y Cine


El grupo de cine se reúne los terceros viernes de cada mes, excepto enero, julio y diciembre. Luego de saborear una ricas empanadas y un pequeño dulce, se proyecta una película argentina o de origen ibero-americano. Las películas en general vienen subtituladas en inglés, de modo que nuestros amigos de habla inglesa no pierdan el hilo de la trama.

 

La entrada a este evento es módica y cubre la renta del salón; esta es una buena oportunidad para conocer gente, hacer amigos y por qué no asociarse al Centro y formar parte de esta maravillosa comunidad.

Club del Libro

 

El Club del Libro se reune varias veces al año. En las reuniones se presenta un libro o material de lectura para discusión, o una obra de teatro para leer, y en ocaciones se realiza una presentación de un tema de interes.

 

La entrada a este evento es módica y cubre la renta del salón; esta es una buena oportunidad para concocer gente, hacer amigos y por que no asociarse al centro y formar parte de esta maravillosa comunidad.

Grupo de Teatro

 

El grupo teatral es una agrupación de socios del Centro que trabajan para presentar una obra de carácter autóctono a lo menos una vez por año.

 

Todo comenzó con una idea del Dr. Pedro Páez a principios de 1997. Pedro propuso formar un grupo para presentar obras teatrales. La respuesta tardó poco en llegar, y el grupo inicial de 8 o 9 siguió creciendo hasta llegar a casi 20 entre actores, actrices y aquellos que cumplieron otras funciones.

El grupo teatral requiere una renovación constante. Si a usted le gusta cualquiera de las actividades relacionadas con el teatro, ya sea como parte del elenco o simplemente para cumplir una función de bambalinas, por favor contáctenos.

Folclore

 

En 1988 se formó un grupo bajo el empuje de Carmen Peffley con el objeto de preservar y promover la música y las danzas tradicionales de Argentina, tanto para los integrantes del grupo como también para la comunidad de la zona.

 

Por diferentes circunstancias los miembros del grupo de folclore tomaron diferentes caminos, pero ofrecemos a nuestros miembros orientación acerca de agrupaciones de baile de la zona.

Creemos que la apreciación de este aspecto de nuestra cultura promueve el acercamiento entre uno y otro, nuestros descendientes y amigos.

 

 

Tango

 

El grupo de tango se formó por una iniciativa de Henk Zijderveld, quién con su esposa Beatriz comenzaron a enseñar a bailar tango a un grupo de jovenes entusiastas de esa música.

 

El triste fallecimiento de Henk llevó a sus alumnos a tomar distintos caminos, pero algunos han seguido sus pasos y ahora bailan tango profesionalmente. El Centro puede orientar a quién esté interesado a ponerse en contacto con alguno de esos profesionales si están interesados en aprender a bailar tango.

Comunidad


El Consulado Argentino en Houston envía periódicamente información de relevancia a las distintas casas argentinas de la región, incluyendo fechas en las que personal del Consulado se encuentra en la ciudad para que se puedan gestionar trámites. Dicha información es distribuida por el Centro a sus socios y amigos.
​​
El Centro también informa, y a veces participa, de eventos de otras organizaciones relativas a la comunidad latinoaemricana del Metroplex.

Y si necesita averiguar dónde comprar buena yerba mate, también podemos ayudar.

Actividades principales
Actividades secundarias
bottom of page